Posiblemente, la única forma de mejorar la clase política es a través de la educación.
¿Qué pasaría si ofreciéramos a niños y niñas la oportunidad de mejorar su colegio?
Dispuesta a contribuir con al menos, un modesto grano de arena, ideé los talleres «Políticos artistas», dentro del programa Mus-e® de la Fundación Yehudi Menuhin.
Con la idea de que los políticos sirven para mejorar la vida de los ciudadanos, en 4º de Primaria formamos partidos políticos. Después, cada partido detectó problemas en el cole y pensó soluciones. Cada grupo diseñó su logotipo y creó pancartas con sus reinvidicaciones. Por último, en una reunión oficial con la dirección del Centro, los partidos plantearon sus demandas y ofrecieron sus soluciones. A través de un intenso debate con la directora del cole, buscaron el modo de llevar sus ideas a la práctica.
¿Cuáles fueron sus reivindicaciones políticas?
¡Lo tuvieron muy claro! No tardaron más de 10 minutos en ordenar sus ideas:
-
-
-
- Wifi en la sala medusa (la sala de ordenadores).
- Arreglar la sala Medusa (porque saltan las palancas).
- Tener más ordenadores (porque no hay para todos).
- Pintar las paredes de las clases y renovar mesas y sillas (porque están muy viejas).
- Arreglar los baños (están un podo estropeados).
- Poner papel, jabón y papeleras en los baños.
- Que haya más papeleras en todo el colegio.
- Subir el sueldo a los profesores (jajaja).
- Tener más recreo y menos deberes.
- Instalar pizarras digitales.
- No más violencia y No más insultos.
- No pegar. No más peleas.
- Que los niños y niñas no digan palabrotas.
- No más robos de material en las clases (parece que desaparecen cositas).
-
-
¡Son ideas muy cabales! ¿Verdad?
Algunos grupos coincidían en sus propuestas y la primera reacción que tuvieron fue abuchear al partido que pensaba igual que ellos (qué cosas ¿eh? como la vida misma). Por eso estuvimos hablando de que no debían verse como enemigos, sino que era una suerte que pensaran igual, porque así podrían unir fuerzas para que su propuesta se cumpliera antes, lucharían juntos por un mismo objetivo y sería mejor para todos. Ante este argumento mío se les ponía «cara de 33», aunque se quedaban dándole vueltas.
ABOGO POR EDUCAR A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN EL AUTÉNTICO SENTIDO DE LA POLÍTICA, LA BUENA POLÍTICA, LA QUE DE VERDAD LUCHA CON HONESTIDAD Y RESPONSABILIDAD POR MEJORAR LA VIDA DE LA GENTE, LA VIDA DE LA TOTALIDAD DE LA POBLACIÓN.
Porque al menos desde un punto de vista teórico e idealista, la política es una profesión muy loable. Lo lamentable es que hoy por hoy, no sea más que un instrumento para ejercer el poder en aras de intereses particulares. Yo prefiero quedarme con la idea de que sin idealismos, sin utopías que perseguir, la vida no tendría mucho sentido, así que no pierdo la esperanza en que algún día, en algún siglo o milenio venidero, los seres humanos seremos capaces de formar buenos partidos políticos y buenos gobiernos.
En las fotos una de las pancartas y uno de los logos de partido político creados durante el taller.
