Sobre mí

Los cuentos son un flotador en medio de la tempestad.

Y desde pequeña han sido mi máquina del tiempo. Mi barco, mi avión, mi tren de raíles infinitos.

Nací en Zamora, ciudad de románico y tejas coloradas. Allí empecé a leer leyendas y libros de viajes. 

¿Que en el colegio buscaban una voz para contar cosas? Allí estaba yo, levantando la mano y ofreciéndome como narradora. 

Quise contarme a mí misma a través de las artes plásticas y decidí estudiar Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Hice un posgrado en Técnicas y Procedimientos del Dibujo y durante 8 años trabajé en emisoras musicales de la Cadena Ser, dirigiendo varios proyectos radiofónicos propios.

En 2002 empecé a trabajar como narradora oral. He contado historias en grandes ciudades, islas y pueblos de Europa y América. En festivales de narración, teatros, bibliotecas, aulas, ferias del libro, cafés, embajadas y librerías.

Este cóctel de experiencias me hizo investigar la pedagogía de las artes y usarla en la formación integral de las personas.

Así fue como empecé a diseñar proyectos de educación a través de las artes. Desde entonces colaboro con diversas instituciones creando e impartiendo talleres de intervención educativa.

Pertenezco a la Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España (AEDA) y formo parte activa de la Asociación Cultural y Social Trib-Arte, un equipo de profesionales del ámbito educativo, social y artístico que desarrolla proyectos innovadores para los servicios sociales o la atención integral a menores.

En 2013 alumbré Palabras al Vuelo, el Festival del Cuento Contado de Lanzarote. Con él hemos conseguido consolidar un diverso público de escuchadores en la isla de los volcanes.

Puedo prescribir cuentos oficialmente porque soy Doctora en Educación, con una tesis dedicada a la narración oral en el siglo XXI. Como nadie en su sano juicio va a leer sus quinientas páginas, doy conferencias para divulgarla en pequeñas y útiles dosis para la vida.

Adoro el jazz, el soul, el blues, los atardeceres a la orilla del mar y la paella de mi madre. Soy una activista de la cultura y la vida participativa. Mi trabajo me entusiasma. Mucho. Muchísimo con tendencia al infinito.

 «Marca la diferencia: es dulce pero enérgica, tiene convicción, imaginación y coherencia»

Anabel Domínguez, gerente de FYME España (Fundación Yehudi Menuhin)

«Cristina usa los lenguajes artísticos, tan importantes para el crecimiento y el bienestar social, de manera sencilla y sensible»

Teresa Ruíz Toribio, maestra y directora de la Escuela Unitaria de Los Valles (Lanzarote)

¿Y tú? ¿Qué tienes que contarme?

Si has llegado hasta esta línea, seguro que tienes algo que decir.