Talleres y conferencias

Trabajo la pedagogía a través del arte en institutos y colegios.

¿Te has parado a pensar en el superpoder que tiene el arte?

Facilita la empatía

Derriba barreras de comunicación

Permite abordar cuestiones complejas

Con esta premisa diseño talleres educativos y participativos para el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Objetivo: la educación integral de las generaciones que nos seguirán.

«Sus talleres son muy diferentes: atrae y mantiene la atención del público. Recomendable para todos los centros educativos que estén interesados en la animación a la lectura»

Alberto Guevara, asesor de Infantil y Primaria CEP Lanzarote (Centro de Formación del Profesorado)

Talleres en centros educativos

Diseño talleres que abordan temas complejos con recursos artísticos.

Llevo al aula las artes plásticas, la expresión oral, la música y el teatro en programas escolares de intervención social, mejora del rendimiento y fomento de la creatividad.

Talleres de animación a la lectura

Las palabras son puro juego. Un punto de partida para que “los niños y niñas que no leen” compartan sus inquietudes y descubran todos los recursos expresivos a su alcance.

Talleres de apoyo al aprendizaje de la lectura y la escritura, que rompen con la rutina del aula o la biblioteca.

cristinatemprano talleres profesorado

Talleres de formación al profesorado

Utiliza la acción transformadora del arte en tu clase.

En estos talleres prácticos descubrirás nuevos caminos para lograr tus objetivos didácticos y compartirás emociones con tus colegas de profesión. Un revulsivo para trabajar la educación integral en el día a día de tu trabajo como docente.

Talleres + narración oral

Las historias nos proporcionan un punto de partida para reflexionar y trabajar cualquier tema en institutos y colegios.

¿Y si combinamos el ancestral arte de la narración oral con un taller? Resultado: participación masiva, sensaciones nuevas y debate.

«Es lo mejor que he visto. En el colegio estamos encantados. Sus ideas son geniales. Engancha tanto a niños como a adultos»

Loli Landete, maestra de Educación Primaria

En 2017 completé mi tesis doctoral sobre la influencia de los cuentos en nuestro modelaje cultural y educativo.

Desde entonces doy conferencias narradas en universidades y centros culturales sobre mi área de investigación.

Narro cuentos de diferentes pueblos del mundo y hablo sobre su integración en nuestra vida.

¿Cómo crees que han influido los cuentos en nuestras ideas y costumbres?  Averigua por qué la Bella Durmiente aparecía en papiros egipcios hace 4.000 años y qué sentido social tienen los cuentos.

«Es una experiencia cultura enriquecedora para todos los públicos. Por su naturalidad, su expresividad, su voz y su propuesta»

Cristina Camacho, secretaria del AMPA Timanfaya El Rincón y miembro de FAPA Lanzarote.