Un delicioso cuento para niños y niñas ¿Te lo cuento?

 

En ese podcast: «Paco», de Paula Carballeira, ilustrado por Blanca Barrio y editado por Kalandraka, con música del libro-cd «Comptines du jardín d’Eden» de la editorial Didier Jeneusse. © Los derechos de la historia y la música pertenecen a sus autores y editores. Los derechos de este podcast a Cristina Temprano. Puedes compartir este audio en tu ámbito privado, pero en ningún caso puede ser difundido con fines comerciales. No está permitida la utilización de fragmentos de este podcast para la creación de otros archivos sonoros.
Licencia de Creative Commons 
«Paco» by Cristina Temprano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Paula Carballeira, autora y narradora

Escuché contar a Paula Carballeira una cálida noche de verano en un mirador con vistas al río Duero a su paso por tierras zamoranas. Por entonces ya llevaba yo mucho tiempo explorando la luna con Paco, viendo con él la tierra desde el espacio. Juntos habíamos bailado al son de las canciones que nos cantó la luna y construido escondites en los cráteres de su cara oculta. Porque la historia de Paco no termina en la última página del libro que la contiene. En realidad ese es el lugar donde da comienzo lo más emocionante: aquello que cada uno vive en la máxima intimidad de su imaginación, con un libro que le ha conmovido.

Como amiga personal y compañera de aventuras de Paco, aquella noche me resultó curioso escuchar a Paula narrar todas esas historias para adultos que nos contó, porque para mí ella era fundamentalmente, quien había dado vida a Paco, el ratón de la luna. Pero Paula Carballeira siendo esto, es mucho más. Es por ejemplo, autora de una larga lista de libros infantiles, de libros juveniles y de textos teatrales; es la dueña de una enorme sonrisa; actriz de televisión y también de teatro junto a su grupo Berrobamban; es una mujer simpática con unos ojos azules llenos de vida; es una narradora a la que da gusto escuchar, y cuando te cuenta historias de fantasmas y aparecidos se te abren los ojos al mismo tiempo que se te va parando la respiración.

¡Gracias Paula! Por tus cuentos y por permitirme poner voz a «Paco».

cancioncillasdeljardindeleden

Músicas del libro-CD «Cancioncillas del jardín del Edén»

Las canciones que canta la luna y que acompañan a «Paco», fueron recopiladas por Nathalie Soussana y recogidas, bajo la dirección musical de Paul Mindy, en el libro-disco «Comptines du jardín d’Eden» de la editorial francesa Didier Jeneusse. En España esta obra ha sido editada por Kókinos con el título «Cancioncillas del jardín del Edén». Un cd con 29 canciones tradicionales de origen judío vestidas con las ilustraciones de Beatrice Alemagna en un libro que incluye las letras de las canciones en su alfabeto de origen (hebreo, judeo-español, yiddish y árabe), e información sobre el origen de cada melodía.

He utilizado, con la autorización de la editorial Didier Jeneusse, fragmentos de: «Erev shel shoshanim» (Una noche de rosas), canción hebrea de Moshé Dor y Yosef Hadar; «La parida» (La parturienta), canción tradicional judeo española; «Lyalkele» (Muñequita) y «Ay le lule», canciones tradicionales yiddish.

Mi agradecimiento a Didier Jeneusse por permitirme utilizar estas preciosas músicas. También por su trabajo editorial. Cuando ojeo su catálogo me entran nervios de esos cosquillosos que me aparecen ante los álbumes ilustrados, y me dan muchas ganas de leer y ver casi todos los títulos. ¡Hay tantos libros bonitos esperándonos!

Hablando de libros bonitos, «Paco» es uno de ellos. Las ilustraciones de Blanca Barrio, dan calor, página a página, a esta tierna historia de Paula Carballeira. Ideal para antes de dormir, para contárselo a ese niño o esa niña que te quita el sueño, para mecerlo, para darle un beso y mirar cómo entra en el mundo de los sueños con una sonrisa.